Loading…

Evaluación del desarrollo de la agricultura periurbana y propuesta de gestión integral en el distrito de Cayma, Arequipa, Perú

RESUMEN La agricultura periurbana (AP) es una actividad multifuncional que contribuye al desarrollo de políticas inclusivas e integrales con beneficios sociales, económicos y ambientales. La apertura comercial representa amenazas y oportunidades en el sector agropecuario de zonas periurbanas de nues...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Published in:Idesia 2018-09, Vol.36 (3), p.53-61
Main Authors: Benavente Cárdenas, Claudia, Camargo Salcedo, Patricia, Sarmiento Sarmiento, Guido, Mena Chacón, Laydy
Format: Article
Language:por ; spa
Subjects:
Online Access:Get full text
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:RESUMEN La agricultura periurbana (AP) es una actividad multifuncional que contribuye al desarrollo de políticas inclusivas e integrales con beneficios sociales, económicos y ambientales. La apertura comercial representa amenazas y oportunidades en el sector agropecuario de zonas periurbanas de nuestro país, transformándolo en un sector vulnerable, precario y sin estímulo. Este contexto requiere su intervención para convertirlo en un sector competitivo, moderno y sostenible. El objetivo de este estudio fue determinar la capacidad técnico - productiva, estructura organizacional y el entorno externo de la actividad agrícola periurbana y plantear una propuesta de gestión de desarrollo agrícola con el gobierno local (GL). La investigación fue descriptiva - analítica, con enfoque cualitativo, método de investigación acción del tipo participativo. Los instrumentos de recolección de información fueron encuestas, observación participante, árbol de problemas, análisis FODA (fortalezas-oportunidades- debilidades-amenazas) y grupos focales. El estudio se inició con el diagnóstico del ambiente productivo, ambiental, político y social, permitiendo establecer causas reales de la problemática actual, potencialidades existentes y la relación e interacción con los demás factores del entorno de la actividad. Los resultados indican que el 43,5% de agricultores se dedican a otras actividades económicas y el 40,7% tiene menos de una hectárea. Los desafíos que presenta la AP están relacionados con la ausencia de políticas públicas específicas, falta de información actual, escasa participación ciudadana, escasa intervención pública y privada en el sector agrícola periurbano. Luego se desarrolló participativamente la visión con los cambios que se pretende lograr. Se formularon estrategias de desarrollo integral con sus componentes organizacional, productivo - tecnológico, ambiental - recursos naturales y nutricional e higiene de alimentos. Finalmente se plantea que la agricultura en el distrito de Cayma se sustente en la cogestión entre agricultores y autoridades para su desarrollo integral.
ISSN:0718-3429