Loading…

POLÍTICAS PÚBLICAS Y EDUCACIÓN SECUNDARIA EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XIX EN MÉXICO

Resumen Este trabajo sintetiza la trayectoria de la educación secundaria en México durante la primera mitad del siglo XIX explicando, a grandes rasgos, sus transformaciones y permanencias como parte del proceso de conformación del sistema educativo mexicano, desde la perspectiva de las políticas imp...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Published in:Revista mexicana de investigación educativa 2007-03, Vol.12 (32), p.37-62
Main Author: López, María Adelina Arredondo
Format: Article
Language:por ; spa
Subjects:
Online Access:Get full text
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen Este trabajo sintetiza la trayectoria de la educación secundaria en México durante la primera mitad del siglo XIX explicando, a grandes rasgos, sus transformaciones y permanencias como parte del proceso de conformación del sistema educativo mexicano, desde la perspectiva de las políticas impulsadas por los gobiernos de la época. El texto parte de la revisión del concepto de educación secundaria históricamente determinado y revisa las etapas en el trayecto de su institucionalización como parte del sector público. Para ello se consideran los antecedentes coloniales de este nivel de estudios, las reformas ilustradas, las transformaciones generadas por la la Independencia y los cambios impulsados por los sistemas de gobierno centralistas y federalistas.
ISSN:1405-6666