Loading…
El comportamiento visual de bloqueadoras juveniles de voleibol y su relación con la precisión de su respuesta
El presente estudio examina el comportamiento visual de jóvenes jugadoras de voleibol en la acción del bloqueo. El objetivo fue analizar las estrategias de búsqueda visual y las principales localizaciones de las fijaciones en el transcurso de la acción, estableciendo relaciones entre éstas y el porc...
Saved in:
Published in: | Cuadernos de psicología del deporte 2015-05, Vol.15 (2), p.143-154 |
---|---|
Main Authors: | , , , |
Format: | Article |
Language: | por ; spa |
Subjects: | |
Online Access: | Get full text |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El presente estudio examina el comportamiento visual de jóvenes jugadoras de voleibol en la acción del bloqueo. El objetivo fue analizar las estrategias de búsqueda visual y las principales localizaciones de las fijaciones en el transcurso de la acción, estableciendo relaciones entre éstas y el porcentaje de aciertos. 29 jugadoras de voleibol (17,4 ± 0,9 años de edad) debían decidir la dirección de la colocación durante la visualización de secuencias de vídeo proyectadas a tamaño real. Se registraba su decisión mediante el movimiento de las jugadoras, que fue grabado por una cámara de vídeo a 25 fps y se analizó fotograma a fotograma. El comportamiento visual de las jugadoras se obtuvo mediante un sistema de seguimiento de la mirada (Mobile Eye de ASL), y se analizó en función de las dos direcciones de la colocación: zona 3 y zona 4. Se calculó el coeficiente de correlación de Pearson entre el Porcentaje de aciertos totales y las diferentes variables de comportamiento visual, y se aplicó la estadística inferencial para comprobar las diferencias en función de la zona. Las jugadoras estaban más sincronizadas con la información relativa al balón que con la contenida en la colocadora, siendo esa la fuente de información en la que principalmente basaron sus decisiones. La fijación de la zona Balón-Muñeca en los momentos cercanos al contacto puede ser la clave para lograr una correcta anticipación en esta acción, ya que permitiría extraer información del balón y del brazo de la colocadora al mismo tiempo mediante la visión periférica. |
---|---|
ISSN: | 1989-5879 1989-5879 |
DOI: | 10.4321/S1578-84232015000200016 |